Proveedor: Ensenyament Menendez
Antonio Galván Jiménez, llicenciat en belles arts i monitor de manga a la nostra escola, ens explica detalladament la seva activitat a continuació:
La actividad de “Manga” está englobada dentro de lo que conocemos como artes plásticas. Esta actividad es muy importante para el desarrollo de las nuevas generaciones porque, además de la parte emotiva, les estaremos incentivando a explotar su capacidad creativa de cara al futuro y en su edad adulta, en cualquier campo o sector profesional.
El hecho de que la concretemos con la palabra “Manga”, se debe a que en edades tempranas, tienen más tirón las imágenes o creaciones sencillas como las que encontramos en dicha manifestación artística (proveniente de la cultura japonesa), ya que ofrece un ejercicio visual más rápido que otros estilos indicados para adultos, como pueden ser el realismo, impresionismo o el expresionismo. Probablemente, un menor entenderá mejor un dibujo de Doraemon, antes que una pintura de Velázquez.
Esto no excluye que los niños deban sentirse libres de expresarse como deseen dentro de las horas que ocupan esta actividad extraescolar. Por ejemplo: si un alumno quiere poner en práctica cualquier abstracción artística a base de colores o ceras, tendrá el beneplácito del profesor para que desarrolle su creatividad como mejor considere, ya que lo fundamental es la búsqueda de la identidad propia.
La actividad de “Manga” está avalada por la experiencia de cursos anteriores, en los que se ha acabado dando importancia vital al trabajo común conformado por la diversidad estilística y creativa de todos y cada uno de los alumnos. Así, cada niño/a crea sus propios personajes o dibujos en general, que va acumulando en su propia carpeta, aunque con un objetivo final de hacer un recopilatorio en forma de cómic para que puedan llevarse a casa las creaciones de todos sus compañeros. Cada alumno tendrá su propio ejemplar del cómic, en el que se pondrá de manifiesto el espíritu de colaboración y de convivencia artística de toda la clase.
Durante el curso, también realizaremos dibujos e ilustraciones específicos para exponerlos en diferentes estancias del centro para que sean observados por el resto de alumnos del colegio y sus padres, ya que no está de más despertar la sensibilidad artística de todo el que pase por delante de dicha exposición. Hay que dejar constancia de la importancia que esta actividad tiene para los niños a nivel formativo y comunicativo.
Y es que, cuando los niños y niñas tienen contacto con el Arte desde temprana edad, los beneficios son múltiples. No implica que se vuelvan artistas, cantantes o bailarines, sino que experimenten actividades que les permitan ser sensibles y crecer como personas.
Es así como el Arte es más que un talento, es un proceso de sensibilización ante la vida:
— El aprendizaje de las diversas formas artísticas fortalece las capacidades cognitivas esenciales, tales como el razonamiento y ordenamiento mental para la solución de problemas. Es lo que llamamos pensamiento creativo.
— Fomenta la curiosidad por el conocimiento, fortalece las metas personales, profundiza en la perseverancia, desarrolla la disciplina y aumenta la capacidad de atención.
—Estimula el fortalecimiento de la auto-estima, amplía la conciencia de la propia identidad y desarrolla las destrezas de auto-control.
— Impulsa una mayor inclinación hacia el trabajo en colaboración y lleva a la tolerancia y la empatía social.
—La enseñanza en las artes promueve patrones de memoria, habilidad para desenvolverse dentro de las limitaciones de un contexto, capacidad perceptiva analítica y una forma de enfocar el mundo desde un punto de vista ético y estético.
Después de enumerar las ventajas que las artes plásticas ofrecen a los alumnos/as,
sólo me queda que decir que no lo penséis más…¡¡ Dejad que fluya su imaginación!! Os lo agradecerán.